|
FINALIZÓ EL CURSO DE DEFENSA TERRESTRE DE BASES AÉREAS MILITARES Los ejercicios operativos forman parte del plan curricular para el personal militar superior y subalterno que forman parte de la Dirección General de Seguridad y Defensa -- |
Entre los días 17 al 21 de abril se llevó a cabo un adiestramiento en la Base Área Militar Chamical, ubicada en la provincia de La Rioja. El ejercicio se rotuló “Defensores I”, para culminar con la etapa de cursado del “Curso de Defensa Terrestre de Bases Aéreas Militares”, cabe destacar que la etapa previa al ejercicio se dictó en la VII Brigada Aérea. El ejercicio dio inicio en la Primera Brigada Aérea “El Palomar”, con una presentación al comodoro Marcelo Alejandro Sanchez, director de Apoyo Operativo, luego el Sistema de Arma C-130 “Hércules” permitió el traslado del personal a la BAM Chamical. En el ejercicio se evaluaron diferentes técnicas y procedimientos a emplear en una defensa de Base Militar, custodiando las diferentes instalaciones y permitiendo el funcionamiento permanente. Se utilizaron como medio de apoyo aéreo, aeronaves no tripuladas, pertecientes al Escuadrón UAV. Es importante la labor que brinda dicho Sistema de Armas ya que permite observar los movimientos del personal en el terreno y poder anticipar a la defensa de un ataque terrestre. Se realizaron sobrevuelos en la Base Aérea Militar Chamical y zonas aledañas, haciendo de esta manera que el cursante pueda tener dimensión de la utilidad. La actividad fue intensa, ya que lo planificado era realizar actividades las 24 horas del día, como patrullajes, vigilancia permanente, navegaciones diurnas y nocturnas siempre en el sector de defensa simulado y actividad de tiro diurno y nocturno. El simulacro teórico/ practico interdisciplinario, fue organizado desde la Dirección General de Seguridad y Defensa por primera vez, siendo canalizado a través de diferentes organismos de la Fuerza aérea Argentina. Enmarcado en el plan curricular que hace referencia a la Directiva 03/20 de Implementación Integral del Sistema de Defensa Terrestre de la FAA, en el ejercicio simulado se efectuaron sucesos lo más parecidos a la realidad, de manera que los cursantes debieron dar respuestas adaptadas a los procesos y recursos existentes en la actualidad, teniendo en cuenta los mecanismos institucionales previstos en las normativas nacionales e internacionales. De esta manera se permitió que los alumnos obtengan estímulos, para ejercer las diferentes disciplinas, técnicas, actitudes y dinamismos en las tareas a desarrollar. Los oficiales que se desempeñaron como jefes de secciones tuvieron que resolver diferentes situaciones presentadas para ser evaluados en la toma de decisiones ante una adversidad. Los instructores tuvieron una función activa, ya que el desarrollo pedagógico del ejercicio era lograr que el alumno se encuentre en situación durante toda la jornada. Para concluir el jefe del Centro de Instrucción y Capacitación Seguridad y Defensa, mayor Emilio Valazza, manifestó que este ejercicio operativo plasmó una rica experiencia para el personal militar superior y subalterno, más allá del rol que desempeñarán una vez que retornen a la unidad de origen. Los cursantes asumieron un alto grado de capacitación y realismo dentro de un ejercicio simulado y se organizaron de manera apropiada para afrontar la defensa terrestre en el terreno que no es nada fácil. Por otra parte, es importante resaltar, que los jefes de secciones que participaron del ejercicio, son los primeros oficiales con Especialidad Primaria Seguridad y Defensa y estuvieron compenetrados en el rol a cumplir, con eficacia y aciertos en la toma de decisiones. Fuente: Dirección General de Seguridad y Defensa |